Enviar a un amigo |
Votos: 2 | Puntos: 10 | Valoración media: 5.00 | Lecturas: 74
Héctor de Prada: Cofundador y CEO en Modular DS
Entrevista realizada por María Canedo Diez (mcanedodiez@gmail.com)
- ¿Considera que el público posee un conocimiento apropiado de las nuevas tecnologías? ¿La "brecha digital" continúa siendo un problema?
Creo que las personas cada vez tienen un mayor conocimiento de la tecnología, pero esta siempre avanza más rápido. Por poner un ejemplo, a día de hoy hay un porcentaje altísimo de la población que no ha experimentado lo que se puede hacer con la inteligencia artificial, y es algo trasformador al alcance de todos.
- Las nuevas tecnologías e Internet han revolucionado la manera de buscar, encontrar y realizar el trabajo diario. ¿Es peligroso esta dependencia extrema?
Yo creo que la tecnología evoluciona y aparece para mejorar la vida de las personas y los procesos. Y para eso tenemos que aprovecharla y saber utilizarla.
- Hablando de trabajo, León es una de las provincias que mayor capital humano aporta al resto de España, principalmente por la falta de empleo, ¿qué opina en este sentido? ¿Cómo considera que las nuevas tecnologías podrían ayudar a contrarrestar esta situación?
Sé de buena mano que esto es verdad. De mi generación del instituto, apenas un par de nosotros seguimos en León. Creo que es importante demostrar que se pueden hacer cosas aquí. Fomentar el emprendimiento, en nuevas tecnologías o en cualquier otro sector, y que así se pueda crear empleo de calidad.
- En su opinión, ¿qué o de quién necesita este sector para continuar su evolución y que no se estanque?
Más emprendedores, más empresas, más proyectos ambiciosos que intenten hacer cosas importantes desde León. Y la ayuda del ecosistema para que estos puedan crecer (inversión, ayudas, formación, colaboración, etc.)
- ¿Hacia dónde cree que se dirigen y evolucionan las nuevas tecnologías? ¿Qué papel podría jugar León en el futuro? o ¿cuál sería el deseable?
Creo que León tiene la base para destacar en diferentes sectores tecnológicos. El de ciberseguridad, del que siempre se habla, pero también el del e-commerce, donde tenemos referentes muy importantes.
- Es uno de los fundadores de la empresa Modular DS, una herramienta para ayudar a los profesionales a gestionar todas las webs de WordPress desde una misma aplicación. ¿Cuáles son las ventajas de trabajar con este sistema?
Modular DS está pensado para ayudar a las agencias de marketing o profesionales digitales con dos cosas; primero ahorrar tiempo con la gestión de sus webs, permitiéndoles centralizar y automatizar todo lo que tiene que ver con el mantenimiento de las mismas en una única plataforma. Y segundo, a demostrar el valor que este trabajo de mantenimiento web tiene a sus clientes, para conseguir más contratos recurrentes y tener así un negocio más sostenible.
- ¿Cuántos clientes y webs tienen conectadas con su herramienta?
Actualmente, tenemos en torno a 3.500 usuarios que han conectado más de 30.000 webs a Modular DS. Desde más de 110 países diferentes.
- Con semejante volumen, ¿cuántas personas conformáis el equipo y cómo se distribuye el trabajo?
Ahora mismo somos 7 personas a tiempo completo, a las que hay que sumar 3 personas externas que nos ayudan a tiempo parcial. Divididos en la parte de desarrollo y la parte de marketing y ventas. La idea es poder seguir ampliando el equipo en los próximos meses debido al crecimiento de la herramienta.
Parte del equipo de personas que forman Modular DS
- Es un proyecto 100% español, algo que por desgracia no es frecuente en el sector tecnológico. ¿Aporta esto un valor añadido frente a otros competidores?
Sin duda es algo que nos ha ayudado mucho en el mercado hispano hablante, tanto en España como en Latinoamérica. No solo el ser un proyecto español, si no el dar soporte y tener una aplicación en nuestro idioma, ya que a día de hoy muchas herramientas de software que se olvidan del español y solo se pueden usar en inglés.
- Pese a tener económicos planes de pago mensuales, ModularDS también puede usarse gratuitamente. ¿Cómo se financian?
Nos financiamos fundamentalmente con nuestros planes de pago. Ya que el plan gratuito que tenemos está pensado para que las agencias y profesionales prueben la herramienta, conectando un máximo de 5 webs. Pero como nuestro cliente tipo tiene una media de más de 20 webs, una vez que lo prueban, lo normal es que contraten un plan de pago y sigan usando la herramienta, o que por el contrario dejen de usarla. Así el plan gratuito no es un gran gasto para nosotros.
Además, hemos tenido inversión externa, por parte de varios emprendedores de León y del ecosistema del marketing digital en España y estamos también financiados por ENISA y Sodical, dos organismos públicos que apoyan proyectos emprendedores en España y Castilla y León.
- Si tuviera que quedarse con un par de funcionalidades de Modular DS. ¿Cuáles serían? En otras palabras, ¿qué es lo mejor de la herramienta?
Lo más importante son los reportes de mantenimiento que permite hacer a las agencias, porque es lo que más ayuda a vender este servicio. Y si no se vende, no se puede hacer. Por lo que es la base del negocio para ellos.
Otra funcionalidad muy interesante, es el análisis de seguridad que hace a las páginas web cada día, avisando si se encuentra cualquier vulnerabilidad en el sistema. Sobre todo vulnerabilidades en plugins y temas de WordPress, que son las causantes de más del 99% de los hackeos que se producen con este gestor de contenidos, el más usado a nivel mundial para crear webs. Sin esto, nuestros usuarios estarían perdidos.
- Supongo que una herramienta de estas características debe estar en continuo progreso y evolución. ¿En qué se basan para mejorar? Opiniones de clientes, competencia, ideas del equipo,...
Por supuesto. Cada mes intentamos sacar nuevas funcionalidades. Sobre todo, gracias al feedback de nuestros usuarios. Tanto en conversaciones directas con ellos como a través de soporte o en nuestro roadmap público, donde pueden proponer y votar por las próximas funcionalidades que lanzaremos.
- A modo personal y para ayudar a muchos de nuestros lectores que no gestionan varias páginas, ¿cómo podemos proteger nuestros sitios de las amenazas tecnológicas más comunes?
Tres consejos básicos: Tener contraseñas seguras (e idealmente una verificación de doble factor) para entrar en nuestros paneles de gestión, tener un servidor con una empresa confiable y no instalar software de terceros que no tenga una buena reputación o que no conozcamos.
- ¿Cómo gana dinero una persona que gestiona el mantenimiento de las webs de otros?
Normalmente, gana dinero diseñando y desarrollando webs. Y una vez que ha hecho esto, sigue ganándolo de manera recurrente gracias al mantenimiento. Pero muchas de las agencias que nos usan también ofrecen otros servicios complementarios y relacionados con el marketing digital; posicionamiento SEO, desarrollo de tiendas online, gestión de redes sociales,...
- Observando el LinkedIn de ModularDS veo que acudís y patrocináis WordCamps, congresos, webinar... ¿Qué beneficios sacáis de esta parte del trabajo que tanto esfuerzo, tiempo, desplazamientos y gastos conlleva?
Lo primero es clientes, ya que sin esto que no sería sostenible hacerlo. En estos primeros años de Modular DS, los eventos han supuesto para nosotros un escaparate muy importante para darnos a conocer, sobre todo en España. Y nos han traído muchos clientes que no conocían la herramienta anteriormente. Además, patrocinamos muchos eventos de la comunidad de WordPress, algo que también vemos como un apoyo a que esta comunidad siga creciendo.
- Como emprendedor, habrá tenido éxitos y fracasos, dudas y conflictos. ¿Qué ha aprendido a lo largo de todo el camino? ¿Qué le gustaría haber sabido desde el principio?
Si tuviera que quedarme con una cosa que aprendimos a base de equivocarnos de manera estrepitosa, perdiendo mucho tiempo y dinero, sería el validar tu idea con potenciales clientes antes de lanzarte a crearla. Antes de Modular DS intentamos crear otras herramientas a las que dedicamos mucho esfuerzo, pero resolvían problemas que la gente no tenía, por eso nunca habrían tenido éxito.
- Pese a las dificultades, ¿por qué animaría a la gente a emprender?
Por el reto constante que supone cada día. El aprendizaje. La emoción. Hay pocas cosas similares.
Código QR con el enlace a la entrevista
http://www.leonenred.com/entrevistas/hector-de-prada-la-clave-del-exito-es-validar-tu-idea-con-potenciales-clientes-antes-de-emprender/35/
- Noticias RSS
- Índice de Webs
- Webs por localidad
- Últimas webs
- Tiendas online
- Million dollar leonesa
- Libros
- Cuentas Twitter
- Cuentas Facebook
- Co tacto
- uscribir
- Acerca e
- Mapa eb
¿Qué es RSS?
Noticias
Artículos
Webs
Entrevistas