Volver al listado de localidades
Existe/n enlace(s)/página(s) de LEÓN.
Listar páginas web ordenadas por categoría.
¿Nos ayudas a mejorar? Sí encuentras algún enlace roto o información errónea, por favor, póngase en contacto con nosotros para comunicarlo. Gracias.
¿Quiere ver su web destacada? Póngase en contacto con nosotros.
La idea de formar la Cofradía Cristo del Gran Poder nace en una comida de papones realizada un Domingo de Ramos del año 1.993, en plena ebullición cofrade, en unos años donde León pasó de tener siete cofradías a las dieciseis actuales.
En aquella reunión informal se esbozan las pautas de lo que se quiere en esta cofradía; sería mixta y se intentaría cubrir un espacios vacíos en nuestra Semana Santa, como es la entrada triunfal de Jesús.
Caminando el tiempo esos emprendedores van dando forma a sus ideas y es a partir de ahí cuando se empieza a realizar una ardua labor para conseguir tanto el asentamiento dentro de la Semana Santa leonesa como una parroquia que sirva de sede de la misma.
La Cofradía de las Siete Palabras de Jesús en la Cruz fue erigida como tal el 22 de septiembre de 1962 por el entonces obispo de León D. Luis Armancha, estableciéndose como sede canónica la Parroquia de San Marcelo.
Constituida principalmente por estudiantes y con escasos recursos económicos la Cofradía desfiló por primera vez en la extinta procesión del Pregón de 1963, y posteriormente, el Viernes Santo del mismo año vio la luz la primera procesión organizada por las Siete Palabras de Jesús en la Cruz. Aquella primera procesión donde no podían desfilar mujeres ni niños fue un pequeño cortejo formado por un solo paso, la imagen titular de la Cofradía que procesionó a ruedas.
Cofradía sacramental y penitencial de la Semana Santa de León. Lignum Crucis, Patrimonio artístico, histórico y cultural. Data del siglo XVI y es una de la tres más antiguas de la ciudad. Pasos pujados a hombros. Posibilidad de inscribirse a través de Internet.
Página web de la Cofradía de Nuestra Señora de Angustias y Soledad.
Escrita está esta historia en los viejos murallones de esta ciudad, grabada en la memoria de sus mas viejos ciudadanos, que sonrientes siempre recuerdan la algarabía de la Semana Santa. Rito ancestral sobre la muerte. Antiguo ritual del orujo.
Genarín es la más atípica procesión de la Semana Santa Leonesa. Festividad poética en honor a un viejo pellejero, borrachín y putero, que llenó de anécdotas y chascarrillos a la ciudad de León en los años 20, haciéndose merecedor de un recuerdo eterno a través de la mas surrealista y onírica de las procesiones de la Semana Santa Leonesa.
Aunque de los antecedentes que obran en poder de la Cofradía se deduce que la fecha inicial en que arranca la constitución de nuestra asociación de fieles sería la del 17 de Septiembre de 1.993, en cuyo día se aprueba la creación de una comisión gestora encargada de elaborar los estatutos fundacionales de aquella. Debemos considerar que su alumbramiento como tal se produce en la jornada del día 08 de Marzo de 1.994, en el transcurso de la cual se firma por parte de D. Antonio Vilaplana Molina, a la sazón en aquella época Obispo de León, el decreto de fundación.
Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno, León 1611. Ronda y Procesión de los Pasos declarados de Interés Turístico Nacional, con mención especial en la Declaración de Interés Turísitco Internacional de la Semana Santa de León. Capilla de Santa Nonia.
Como emblema de la Cofradía se eligió, en recuerdo de aquellos santos, la Cruz de Cristo acompañada de dos lámparas que representan el alma de los mártires. Por colores, los de una de las reliquias más señaladas y célebras del antiguo monasterio de San Claudio: la tela de Almanzor, un tejido musulmán, de tonalidades azules y doradas, que mostraba, con la maestría del lejano siglo X, una de las señales de la realeza, uno de los símbolos preferidos por Ibn Abu Amir, hayib de Córdoba en tiempos de Hixem II: el león.
Mucho se ha hablado, quizá en exceso, del Proyecto Desenclavo, pero la realidad es que fue la iniciativa de unos diez papones leoneses de raigambre y solera, comprometidos con su Semana Santa y su inquietud por enriquecerla, lo que impulsó a dar forma la idea de ofrecer una visión nueva y restauradora de las tradiciones de la Hebdomada Maior Legionense perdidas en el tiempo y merecedoras de ser rescatadas del sueño eterno a la que habían sido condenadas. Ese proyecto se plasmó en la Cofradía del Santo Cristo del Desenclavo en su camino hacia el Padre.
El 3 de diciembre de 1964 comenzaba a modelarse la séptima de las Cofradías de la Semana Santa Leonesa, tercera de las creadas en el siglo XX, sus estatutos aprobados por la Junta de Seises inicial, el 14 de diciembre del mismo año, son presentados al Rvmo. Señor Obispo de la Diócesis D. Luis Almarcha para su refrendo, el 28 de diciembre de 1964, quedando erigida canónicamente la Cofradía Santo Cristo del Perdón en la Iglesia Parroquial de San Francisco de la Vega, siendo su primer Abad D. Ángel Benavente Valencia y el primer Consiliario el Rvdo. P. D. Gabriel González Álvarez en quien delegó el muy querido y recordado Párroco D. Francisco Álvarez Rodrigo quien fue el Director Espiritual de la Cofradía.
Tenga un descanso de calidad y adaptado a sus características con nuestra amplia oferta y experiencia en sistemas de descanso.
Colectivo Cultural de León, nacido de la hiperactividad, para organizar y difundir todo tipo de eventos de León: es la hora de cometer nuestros propios errores.
Web del Ilustre Colegio de Economistas de León, información para economistas. Economistas de León.
Las Franciscanas Misioneras de la Madre del Divino Pastor, sintetizado en el lema de nuestra M. Fundadora Caridad verdadera, amor y sacrificio vivimos nuestra consagración al Señor en comunidad de hermanas, dentro de la familia franciscana, para seguir a Cristo y ser testigos de su amor al servicio de los hombres y mujeres de nuestro tiempo, con preferencia a los pobres y necesitados, en medio del Pueblo de Dios. (Constituciones 3, 4, 8, 12.)
Página web del Ilustre Colegio Provincial de Abogados de Léon. Calculadora de tasas judiciales, directorio de colegiados, información al ciudadano, servicio de asistencia jurídica gratuita, servicios al colegiado, guía judicial, etc. Ilustre Colegio Provincial de Abogados de León - Colegio de abogados de León, procuradores.
EL Colegio Oficial de Arquitectos de León (COAL) se constituyó el 12 de julio de 1931, englobando las regiones de León, Asturias y Galicia. Posteriormente se produjo legalmente la segregación del Colegio de Galicia en 1973 y del Colegio de Asturias en 1981.
Excmo. Colegio Oficial de Graduados Sociales de León.
Web del Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de León.
Se pretende que éste lugar permita interactuar a personas, instituciones, organizaciones,... con interés en la Profesión Veterinaria.
El Proyecto Educativo de Peñacorada, en el que participan activamente padres, profesores y alumnos está al servicio de las familias, a quienes corresponde el derecho de elegir la educación que desean para sus hijos.
Su proyecto se basa en supuestos científicos y en técnicas pedagógicas de vanguardia, estableciendo fundamentos sólidos para aprendizajes posteriores, a la vez que fomenta el desarrollo de espíritus creativos y felices.
El 7 de octubre de 1917, se abría en León, en la calle Alfonso XIII n 59, hoy calle de la Rúa, lo que más tarde se llamaría Colegio Santa Teresa. Entonces se llamó Academia-Internado Teresiano y como su nombre indica era un internado donde las alumnas que allí vivían, 18 el primer trimestre de su inauguración, asistían a clase a la Escuela Normal del Magisterio, a la Escuela de Comercio o se preparaban para hacer Ingreso de bachiller en el Instituto. Dos profesoras son las encargadas de abrir esta Academia-Internado: María Invernón y Laura Luque y la primera alumna interna se llama Ángela Sánchez Beato.
Comer de León, un blog sobre gastronomía leonesa, lo bueno de León online. Todavía hay gente que piensa que la cecina es un jamón que sabe fuerte. Tanto para ellos, como para los que saben que la morcilla de León no lleva arroz, escribimos Comer de León.
Servicios y productos de primera calidad, toda la información acerca de la empresa y opciones de compra.
Compartoideas.com es una comunidad libre para compartir ideas y conocimiento por la red.
Tienda online para comprar complementos baratos y de calidad
Hola! Me llamo ConGlobos. Y soy una empresa de animación y decoración de eventos con globos. He nacido en León hace poco y vivo en muchos lugares. Tengo muchos amigos. Ellos decoran diferentes eventos (bodas, bautizos, comuniones, cumpleaños...) ConGlobos, y de esta manera le dan color de forma original. Además, les encantan los niños, y animan las fiestas, haciendo juegos con paracaídas, globoflexia, pintacaras... A los niños les chifla. La verdad es que son unos artistas, no lo digo yo, lo dice todas esas personas con las que hemos pasado nuestro tiempo.
Conceyu Xoven ta desenvolviendu la sua nueva páxina web, cun más capacidá, más información y una aplicación de las Nuevas Teunuloxías que tienen siempres situada a la nuesa organización na vanguardia teunulóxica cumu yá vién siendu común.
Entá que acabemos la nuesa nueva web, tenemos a la vuesa disposición la nuesa páxina en facebook, tuenti y twitter, cunas que podréis mantenevos informaos de tolas nuesas autividaes y propuestas de Conceyu Xoven.
CONECO es una operadora de telecomunicaciones leonesa que ofrece Servicio de Acceso a Internet y Telefonía, con la intención de permitir que todas las personas puedan tener la posibilidad de acceder a la sociedad de la información independientemente del lugar donde se encuentren.
Especialistas en repostería artesanal: tartas, pasteles, bombones, pastas, helados, bollería casera y creaciones únicas gourmet. Nos distinguimos por realizar todos los productos en nuestro obrador sin aditivos, sin conservantes ni colorantes artificiales.
Cuidamos al máximo la calidad de nuestros productos. En nuestras elaboraciones utilizamos exclusivamente aceite de oliva y mantequilla, fruta natural, aromas y especias naturales. Alimentos de primera calidad y marcas de prestigio internacional: chocolates Valrhona, pures de frutas Ravifruit, oro alimenticio FRM y especias EuroVanille.
Canela esta presente en la ciudad de León desde 1988, una aventura que comenzó con la ilusión de endulzar a esta preciosa y única urbe y de ofrecer a nuestros visitantes la mejor variedad de pasteles, tartas, pastas y bombones, entre otros.
Nos gusta innovar y para ello estamos al día de las últimas novedades en el mundo del dulce, desde París hasta las pequeñas localidades donde se elaboran grandes especialidades confiteras.
El Congreso Anual de Biotecnología – Congreso de la Federación Española de Biotecnólogos (por su siglas, BAC), es el evento anual más importante de España y del sur de Europa en el sector de la Biotecnología. Es un punto de encuentro de estudiantes, doctorandos y profesionales que buscan no sólo actualizarse mediante ponencias del más alto nivel, sino que formarse con cursos o crear sinergias, certificando la Biotecnología como uno de los motores de la economía española.
Es una empresa dedicada en exclusiva a todos los ámbitos de la construcción en León. Realizamos tanto nuevas construcciones, como todo tipo de reformas en viviendas, naves y locales comerciales.
- Noticias RSS
- Índice de Webs
- Webs por localidad
- Últimas webs
- Tiendas online
- Million dollar leonesa
- Libros
- Cuentas Twitter
- Cuentas Facebook
- Co tacto
- uscribir
- Acerca e
- Mapa eb
¿Qué es RSS?
Noticias
Artículos
Webs
Entrevistas